A continuación, un esquema que nos puede ayudar a visualizar en conjunto los paradigmas de investigación, las diferentes metodologías y sus técnicas o instrumentos:
Fuente: https://www.pinterest.com.mx/pin/587649451369052708/
Después de unidades llenas de conceptos sobre la innovación educativa y procesos de investigación, he pensado que esta entrada la quería aprovechar para buscar y compartir con la comunidad un listado de buenas prácticas innovadoras en Lengua Castellana y Literatura, o al menos, algunos proyectos que me han parecido muy interesantes.
o El resumen animado de tu obra favorita
Todos tenemos un libro, película u obra de teatro favorita. Todos, y los niños también. Esta segunda propuesta consiste en explicar tu obra favorita mediante la programación, determinar personajes que interactuarán, textos que intercambiarán o sucesos que acontecerán. Será necesaria una fase previa de resumen y puesta a punto para que el resultado final sea sencillo y directo al grano, y puedes basarte en cómo contar historias en Scratch para hacerte una idea de las estructuras a utilizar.
Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/programacion/ideas-proyectos-programacion-lengua-literatura/
Proyecto colaborativo para 2º de Bachillerato, ganador del Premio Fundación Telefónica de Innovación Educativa 2012. Trata de imaginar cómo serían, en la actualidad, las relaciones entre los amigos que formaron el Grupo del 27, a través de la creación de una red social, una Residencia de Estudiantes virtual, que nos sirva para recuperar aquellos tiempos y nos ayude a conocer mejor a estos autores, sus textos y los motivos que los condujeron a escribirlos.
Fuente: https://emtic.educarex.es/2-uncategorised/2622-10-pequenos-proyectos-para-la-clase-de-lengua-y-literatura
Proyecto de Quique Castillo (@QqCastilloLCL) para 1º de ESO en el que, además de trabajar los objetivos curriculares de la materia (redacción y lectura en voz alta de un cuento), se propone a los alumnos que partan de cuentos tradicionales con un trasfondo ético reprobable (muchos de Disney) para que los conviertan en un "enxiemplo" moralizante, trabajando de este modo transversalmente la educación en valores. Como si se tratase de una campaña publicitaria, se denominó al proyecto "Doce cuentos, doce causas".
o ABP Lengua y Literatura: El Viaje del Héroe
Proyecto basado en la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) e interdisciplinar entre las áreas de Lengua y Literatura y Música. En él, los alumnos tienen la oportunidad de convertirse en héroes de la historia que ellos mismos diseñan, siguiendo las pautas del periplo del héroe, que se corresponden con las fases del proyecto.
Fuente: https://somprojecte.com/abp-lengua-y-literatura-secundaria/
o El podcast en lengua castellana
El proyecto trata de realizar un podcast, que básicamente tiene las mismas similitudes con la radio, y subir cada uno de los episodios en ivoox o soundcloud. En el podcast, los estudiantes tienen que grabar entrevistas a personajes de la época que están estudiando, recitan poemas, recomiendan libros, dramatizan textos, realizan programas de radio con citas célebres, comentan los poemas o textos, dedican poemas a otras personas, en fin, un sinfín de posibilidades que nos permite trabajar.
Fuente: https://somprojecte.com/podcast-en-lengua-castellana/
Enlaces con proyectos interesantes:
§ Ideas para trabajar por proyectos en clase de Lengua Castellana y Literatura https://www.pinterest.es/pin/659495939155433830/
Comentarios
Publicar un comentario